Mollina: base tranquila con encanto

Desde Mollina puedes hacer excursiones de medio día o día completo hacia sitios de interés cercanos. Aquí algunas ideas...

Mollina es un municipio de interior, con entorno rural y un patrimonio arqueológico vinculado a la época romana. Está situado a aproximadamente 60-68 km de la capital provincial Málaga.

Sitios de interés en Mollina

Lugar Qué ver / hacer Comentarios útiles
Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Oliva Iglesia del siglo XVII, ubicada en la plaza principal Es uno de los monumentos religiosos más destacados del municipio.
Convento de la Ascensión Edificio del siglo XVIII con elementos barrocos En su día fue un cortijo con capilla; su fachada merece atención
Yacimientos romanos: Mausoleo de la Capuchina y Castellum de Santillán Restos arqueológicos de época romana (siglos I-III) El mausoleo está en la falda de la Sierra de la Camorra, a unos 7 km del núcleo urbano.
Cuevas / cavidades locales Cuevas como la de la Higuera, la Rosa Chica, de los Órganos Estas cuevas tienen un interés espeleológico o patrimonial local
Parque de Santillán Zona verde para pasear, descansar y disfrutar del entorno natural Es un espacio recomendado para el ocio local
Museo de Belenes Exhibición de figuras de belenes Aparece entre las atracciones destacadas en Mollina

Además, recientemente Mollina ha inaugurado un Centro de Interpretación de la Vid, la Aceituna y el Aceite (CIVA) como apuesta de enoturismo local.

🌄 Excursiones y actividades en la comarca de Antequera

Desde Mollina puedes hacer excursiones de medio día o día completo hacia sitios de interés cercanos. Aquí algunas ideas:

Naturaleza y paisaje

  • El Paraje Natural del Torcal de Antequera
    Un paisaje kárstico espectacular con rutas de senderismo señalizadas. El acceso al paraje es gratuito; el autobús-lanzadera tiene costo los días de restricción o si reservas visitas guiadas.
  • Peña de los Enamorados
    Monolito emblemático con leyendas locales. Se puede contemplar desde diversos miradores o acercarse para senderismo suave. Patrimonio histórico y monumentos en Antequera

La ciudad de Antequera tiene un rico patrimonio que merece dedicarse al menos un día completo:

  • Los Dólmenes de Antequera (Menga, Viera, Romeral) — patrimonio megalítico de gran importancia
  • La Alcazaba y el Arco de los Gigantes — fortalezas y puertas que conectan con la historia medieval musulmana de Antequera
  • Real Colegiata de Santa María la Mayor — construcción de estilo renacentista con detalles góticos y mudéjares
  • Miradores y plazas: Mirador de las Almenillas, Mirador Michael Hoskin, Plaza del Coso Viejo, Plaza de San Sebastián, etc.
  • Museo Municipal de Antequera y paseo por el centro histórico con arquitectura variada
  • Actividades complementarias
  • Rutas guiadas: muchas empresas ofrecen excursiones combinadas (naturaleza + patrimonio) desde Antequera hacia El Torcal o los dólmenes.
  • Enoturismo y oleoturismo: visitas y catas en bodegas locales alrededor de Mollina o en la Ruta del Vino de Málaga.
  • Senderismo local: en la Sierra de la Camorra (cercana a Mollina) existen rutas señalizadas de diferentes niveles de dificultad.

🗓 Propuesta de itinerario sugerido

Aquí tienes un ejemplo de cómo distribuir tus días para aprovechar bien la zona:

Día Actividades sugeridas
Día 1 Recorrido por Mollina: iglesia de la Oliva, convento de la Ascensión, parque Santillán, breve sendero local
Día 2 Excursión al Mausoleo de la Capuchina + Castellum de Santillán + paseo por la Sierra de la Camorra
Día 3 Viaje a Antequera: centro histórico, Alcazaba, Colegiata, paseos por plazas y miradores
Día 4 Parque Natural del Torcal + Peña de los Enamorados + visita a dólmenes
Día 5 Enoturismo / visita a bodegas locales + reposo o actividades suaves en Mollina

Puedes adaptar según el ritmo, el clima y tus intereses personales (naturaleza, historia, gastronomía, relax).

 

Aquí tienes una guía con lugares recomendados en Antequera y alrededores para visitar durante tu estancia. Puede ayudarte a planificar días de turismo que combinen naturaleza, patrimonio, cultura y ocio:

🏛 Principales atractivos en Antequera

  1. Los Dólmenes de Antequera

Un conjunto megalítico compuesto por el Dolmen de Menga, el Dolmen de Viera y el Tholos de El Romeral. Declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, datan del Neolítico / Edad de Bronce.

Es una de las visitas imprescindibles.

  1. La Alcazaba de Antequera + Arco de los Gigantes

Desde el Arco de los Gigantes se entra al recinto de la Alcazaba, que fue la fortaleza musulmana de la ciudad.

Destacan la Torre del Homenaje, la Torre Blanca y las murallas.
El acceso suele incluir también la Colegiata de Santa María la Mayor contigua.

  1. Colegiata de Santa María la Mayor

Templo emblemático de Antequera con mezcla de estilos (renacentista, gótico, mudéjar). El interior y la fachada merecen pausa para admirar sus columnas, bóvedas y detalles artísticos.

  1. Miradores, plazas y recorridos urbanos
  • Mirador de las Almenillas: ubicado junto a la muralla, ofrece una panorámica hermosa de la ciudad y la Peña de los Enamorados. Mirador Michael Hoskin: con vistas destacadas sobre Antequera y su entorno.
  • Plazas destacadas: Plaza del Coso Viejo (antigua Plaza de las Verduras), Plaza de San Sebastián, Plaza del Escribano.
  • Calles históricas: Calle del Carmen, Cuesta de las Barbacanas, el Torreón de Asalto, restos de muralla. 5. Museo Municipal de Antequera

Ubicado en un palacio del siglo XVIII, alberga colecciones de arqueología, arte y etnografía. Destaca la escultura romana “Efebo de Antequera”.

  1. El Paraje Natural El Torcal de Antequera

Un entorno natural con formaciones kársticas de roca caliza, senderos y paisajes únicos.
Ideal para rutas de senderismo de diferente dificultad.

  1. Peña de los Enamorados

Formación rocosa característica con fuerte presencia en el paisaje local y vinculada a leyendas románticas.

  1. Otras propuestas cercanas
  • Lobo Park: parque donde se pueden observar lobos en semi libertad y conocer su biología.
  • Iglesias y templos singulares como la Iglesia del Carmen, conventos, la Iglesia de Nuestra Señora del Socorro.
  • Torre Zambra: ofrece vistas panorámicas de la comarca.
  • Museo-Taller de Cerámica: para quienes disfruten del arte local y la cerámica tradicional.
  • Recomendaciones Consejos útiles:
  • Lleva calzado cómodo para caminar, especialmente si vas al Torcal o rutas entre miradores.
  • Consulta horarios de monumentos porque algunos tienen cierre por la tarde o acceso gratuito en ciertos días (por ejemplo, Alcazaba / Colegiata suelen tener horario 10:00-18:00).
  • Para aprovechar tiempo, puedes agrupar visitas urbanas (Alcazaba, Colegiata, plazas, miradores) en un solo día, y dejar otro para naturaleza (Torcal, Peña).
  • No olvides tiempo para detenerte en cafés locales, probar gastronomía antequerana (dulces como el “bienmesabe”) y absorber la atmósfera de la ciudad.
  • Con esos tres puntos te organizo una ruta diaria detallada con horarios orientativos, recomendaciones de visita, sugerencias gastronómicas y puntos fotográficos, acompañada de imágenes representativas.

Perfecto — aquí tienes un itinerario formal, claro y operativo de 7 días que combina cultura, naturaleza, enoturismo y relax partiendo desde Mollina. He incluido observaciones prácticas (horarios, duración estimada, recomendaciones y riesgo puntual) para que lo uses como documento de viaje.

Resumen ejecutivo (puntos clave)

  • Base: Mollina (visitas locales + enoturismo). Centro de interpretación CIVA y Museo de Belenes como puntos principales.
  • Excursiones diarias previstas a Antequera (dólmenes, Alcazaba, Colegiata), El Torcal (senderismo) y Peña de los Enamorados.
  • Actividades complementarias: bodegas/enoturismo en la Ruta del Vino; Lobo Park (visitas guiadas).

Itinerario día a día 7 días aproximadamente

Día 1 — Llegada a Mollina · adaptación y paseo local

  • Mañana: llegada, registro y descanso breve.
  • Tarde: paseo por el casco (Iglesia Ntra. Sra. de la Oliva; plaza principal). Tiempo estimado 1–1,5 h.
  • Noche: cena ligera en restaurante subperiodo según el día del check-in (prueba tapas y aceite local).
  • Observación legal/práctica: conserva tickets y facturas para gastos reembolsables o justificantes.

Día 2 — Mollina: patrimonio y enoturismo ligero

  • Mañana: Museo Internacional de Belenes (visita 1–1,5 h). Reserva si es temporada alta.
  • Mediodía: comida en taberna local; probar aceite y productos de la comarca.
  • Tarde: Centro de Interpretación de la Viña, la Aceituna y el Aceite (CIVA) + visita a una bodega pequeña (cata 45–90 min). Reserva y consulta precios.
  • Noche: descanso; posibilidad de pequeña cata nocturna en bodega con aperitivo (si disponible).

Día 3 — Excursión a Antequera: dólmenes y centro histórico (cultural)

  • Mañana (09:00–13:00): Conjunto megalítico — Dólmenes de Antequera (Menga, Viera, Romeral). Visita guiada recomendable; horarios varían, consultar web antes. Tiempo 2–3 h.
  • Mediodía: centro de Antequera (comida en plaza).
  • Tarde (16:00–19:00): Alcazaba, Colegiata y miradores (Mirador Michael Hoskin / Plaza del Coso Viejo). Paseo fotográfico y museo municipal.
  • Noche: regreso a Mollina (30–45 min en coche aprox.).

Día 4 — El Torcal (naturaleza y senderismo)

  • Mañana temprana: traslado a El Torcal (aparcamiento superior). Rutas señalizadas (ruta verde 1,5–3 km; ruta larga 3 km+). Prever calzado y agua.
  • Mediodía: picnic o regreso a Antequera para comer.
  • Tarde: visita a algún museo o relax en cafetería; opción de Lobo Park por horarios si coincide (ver días de apertura).

Día 5 — Peña de los Enamorados y visitas complementarias

  • Mañana: miradores de la Peña de los Enamorados y ruta fotográfica; posibilidad de senderos suaves alrededor.
  • Mediodía: comida en Antequera / regreso a Mollina.
  • Tarde: visita a taller de cerámica o paseo por olivar para fotos (según interés).
  • Noche: opcional cena maridaje en bodega si reservas con antelación.

Día 6 — Enoturismo intensivo y experiencias locales

  • Mañana: visita y cata en otra bodega de la Ruta del Vino (reserva cata de 2–3 vinos + aperitivo).
  • Mediodía: almuerzo en finca/bodega.
  • Tarde: taller corto sobre aceite de oliva (CIVA o molino local) + compra de productos.
  • Noche: paseo tranquilo por Mollina; revisar compras y documentación de visitas (facturas).

Día 7 — Día flexible: elección según ritmo (relax / repetir favorito)

  • Opción A (relax): mañana tranquila en Mollina, tarde en terraza, compras.
  • Opción B (actividad): repetir Torcal o Dólmenes si se desea más tiempo fotográfico o rutas largas.
  • Cierre: recoger documentación, preparar salida y transfer.

Recomendaciones prácticas y legales (breve y concreto)

  • Vehículo: imprescindible para máxima flexibilidad; tiempos de trayecto Mollina–Antequera ≈ 30–40 minutos por carretera.
  • Reserva: Dólmenes (consultar días y horarios actualizados); Torcal acceso libre pero aparcamiento limitado en horas punta; Lobo Park sólo visitas guiadas y fines de semana.
  • Seguridad: llevar seguro de viaje vigente y copia de documentación; en zonas forestales, vigilar restricciones estacionales (incendios recientes aconsejan prudencia).
  • Presupuesto orientativo: visitas culturales (0–15 €), catas/enoturismo (20–40 €/persona según experiencia), Lobo Park ≈ 15 €/adulto. Confirmar precios actualizados.

📞 Contactos y horarios de bodegas

Bodega Dirección / ubicación Teléfono Email / Web Horarios / detalles de visita
Bodega y Viñedos La Capuchina Cortijo La Capuchina, Mollina +34 683 319 535 / +34 651 587 956 visitas@bodegalacapuchina.es • bodegalacapuchina.es Visita + cata (~2:30-3 h). Horario entre 11:00 y 14:30 h (reserva previa imprescindible).
Bodega Cortijo La Fuente Avda. Cortijo La Fuente, 10, Mollina +34 663 045 906 info@bodegacortijolafuente.es • bodegacortijolafuente.es Visitas guiadas + cata (~2 h). Precio orientativo desde 40 €.
Contacto extra: en turismo Antequera figura el mismo teléfono y email para reservas.

 

Nombre Dirección / coordenadas
Mollina (centro) Mollina, Málaga
Bodega La Capuchina Cortijo La Capuchina, Mollina, Málaga Tel: 683 319 535 – Web: bodegalacapuchina.es
Dólmenes de Antequera Antequera (Menga, Viera, El Romeral) conjunto megalítico, UNESCO
Alcazaba de Antequera Antequera fortaleza histórica en el centro
Paraje El Torcal de Antequera Sierra cerca de Antequera área natural con rutas de senderismo
Peña de los Enamorados Antequera / cercanías miradores y rutas locales

Con esos puntos ya tienes la estructura principal del recorrido recomendado según preferencias.